¿Puede ayudarnos la pulsioximetría a detectar la aspiración?

¿Puede la pulsioximetría ayudarnos a detectar aspiración? En la evaluación de la deglución, buscamos constantemente herramientas que sean fiables, accesibles y fáciles de aplicar en el entorno clínico. Una de esas herramientas, que genera cada vez más conversación, es la pulsioximetría. Pero… ¿realmente puede ayudarnos a detectar la aspiración? ¿Qué nos dice la evidencia? Hoy […]

¿Puede ayudarnos la pulsioximetría a detectar la aspiración? Leer más »

Menos errores más lenguaje: la técnica que nunca te enseñaron

DE LOS ERRORES SE APRENDE ¿Seguro? ¿Y si en el cerebro lesionado los errores no solo no enseñan, sino que refuerzan el patrón incorrecto? Muchos logopedas que trabajan en neurorrehabilitación siguen aplicando estrategias que, aunque bienintencionadas, pueden estar saboteando la recuperación del lenguaje.  Una de las más frecuentes es permitir (o incluso provocar) errores durante

Menos errores más lenguaje: la técnica que nunca te enseñaron Leer más »

¿Es determinante el reflejo nauseoso en el diagnóstico de la disfagia?

¿Es fiable el reflejo nauseoso para diagnosticar disfagia orofaríngea?  El reflejo nauseoso, también conocido como reflejo faríngeo, es una respuesta automática del cuerpo que ayuda a prevenir que alimentos o cuerpos extraños entren en las vías respiratorias. Durante años, se ha utilizado como una herramienta clínica para evaluar la disfagia orofaríngea, especialmente en pacientes con

¿Es determinante el reflejo nauseoso en el diagnóstico de la disfagia? Leer más »

Afasia progresiva primaria vs apraxia del habla progresiva primaria

¿Qué es afasia progresiva primaria?   La afasia progresiva primaria (APP) es un trastorno neurodegenerativo del lenguaje que se caracteriza por la pérdida gradual y progresiva de la capacidad de utilizar y comprender el lenguaje. A diferencia de otras formas de afasia, la APP afecta principalmente las funciones del lenguaje y no suele ir acompañada

Afasia progresiva primaria vs apraxia del habla progresiva primaria Leer más »

5 formas de intervenir sobre la anomia

¿Qué es la anomia? La anomia es la dificultad que tienen algunas personas para denominar palabras. Suele ser provocada por una lesión neurológica, conocida comúnmente como daño cerebral adquirido. El cual puede ser causado por un ictus, un traumatismo craneoencefálico, un tumor cerebral, una anoxia o un infección cerebral. La severidad de la anomia es

5 formas de intervenir sobre la anomia Leer más »

Factores que influyen el pronóstico

Introducción En el mundo de la neurorrehabilitación, uno de los desafíos más apasionantes es evaluar y predecir el pronóstico de recuperación de personas con daño neurológico. Estos casos pueden variar significativamente en términos de su gravedad y las perspectivas de mejora. Como profesionales de la neurorrehabilitación, es crucial comprender los factores que influyen en el

Factores que influyen el pronóstico Leer más »